Yo no funciono en las mañanas y el primer paso de los 7.5 km de hoy fue a las 6:34 a.m., osea, de madrugada.
Si usted, estimado lector, tiene la osadía de correr de madrugada en el Parque México, tiene que saber lo siguiente:
1. Antes de las 7:30 a.m. no hay corredores, hay zombis* que son arrastrados por sus perros. No los salude, puede despertarlos y es peligroso.
2. En cada banca hay un indigente durmiendo. Respete su sueño, no haga ruido, no tome fotos, mucho menos con flash.
3. Si quiere pertenecer a la sociedad madrugadora del parque, haga usted favor de visitar con respeto y alabanza a la Virgen de Guadalupe y a San Judas. Será aceptado con rapidez si lleva flores a los altares.
4. Ante cualquier emergencia, usted puede localizar a los policias «guarda-vidas» del parque desayunando una torta de tamal creca del altar.
5. El ejército de la limpieza (ver post T-86) no empieza a trabajar antes de las 7 a.m. (tampoco después de… aún no entiendo a qué hora trabajan) pero usted, agradezca su existencia al universo y a la H. Delegación Cuauhtémoc, finalmente, ellos serán los únicos que le dirán ‘buenos días’ de manera amable.
Aquí las pocas fotos que hice. Después de mi imprudencia de usar flash a esa hora, tuve que guardar la cámara.
- Extraña decoración en un árbol – Foto con flash.
- Foto sin flash.
- Close-up a los dinosaurios.
- Cuando ya había amanecido.
- Hermosura.
* Me pone muy nerviosa la palabra zombie en español: zombi. Mucho más el plural, pero aquí la confirmación de que está bien escrito: http://www.fundeu.es/consultas-P-plural-de-los-terminos-acabados-en-i-41.html