Creo en el yoga como el mejor complemento para correr. Creo en el yoga para corredores porque cambia la prisa que causa lesiones por respiraciones profundas, porque estira y alarga los músculos cansados, porque es un masaje para las articulaciones golpeadas al correr.
Creo en el yoga para corredores, porque antes de mi primer maratón me lesioné y lo único que pude hacer fue practicar yoga, lo hice diario durante el mes previo a la competencia, y llegué fuerte a correr. Durante el entrenamiento de mi segundo maratón me certifiqué como maestra de Ashtanga Yoga, combiné distancias largas con laaargas prácticas en el tapete; lo que resultó en ninguna una lesión, ni un nervio premaratón y fuerza en mis piernas.
Creo en el yoga porque es un camino estático, que te enseña a ser consciente de tu cuerpo, de tus pensamientos. Creo en el yoga porque no necesitas nada para empezar a practicarlo, no tienes que ser un pretzel y doblarte en 4, no tienes que llegar a ningún lado, no hay meta, es un camino individual de MUCHO aprendizaje.
¿No eres flexible? ¡No importa! Si eres tipo Robocop u hombre de hojalata, con más razón debes practicar yoga. Los resultados en el cuerpo (y en la mente) son in-me-dia-tos, individuales e indescriptibles. ¡Inténtalo!
Creo que todos los corredores deberían de practicar yoga para ser más fuertes, más flexibles, más pacientes y un poquito más felices.
Te invito a Yoga para corredores donde estaré compartiendo lo que he aprendido a través de la práctica de yoga.
¿Vives en el DF? ¿Eres corredor y te gustaría tener una clase de yoga privada para tu grupo de corredores? Escríbeme: veronique.velazquez@gmail.com Una clase de yoga a la semana es perfecta para el día de «descanso activo» en tu entrenamiento o para recuperarte después una carrera larga. (Grupos de mínimo 5 personas)
Lee más sobre yoga para corredores:
– Las 6 cosas que te van a pasar en tu primera clase de yoga
– Cómo saber si necesitas practicar yoga
– Practicar yoga te hará un mejor corredor