Atenas y su auténtico maratón.

Dice la historia, o quizás la mitología, que el primer maratón fue el que corrió Filípides del poblado de Maratón a Atenas en el año 490 a.C. para anunciar que el ejército griego había vencido al ejército persa.

La distancia entre ambos poblados es de casi 40 kilómetros y Filípides tenía que llegar rápido, porque los soldados griegos habían dado instrucción a sus esposas de quemar la ciudad y matar a sus hijos, antes de que los persas lo hicieran. El mensaje llegó a tiempo, pero el pobre de Filípides cayó muerto después de correr.Athens Marathon map

Trágica historia, escrita 50 años después de lo ocurrido, por lo que podríamos dudar bastante de su veracidad. Hay otra versión, la que cuenta que Fili corrió 246 kilómetros, de Esparta a Atenas, en búsqueda de refuerzos.

Al parecer no hay suficiente evidencia para confirmar cuál fue la verdadera hazaña, pero eso no importa, porque gracias a la primera versión, hoy corremos maratones y la poca confiabilidad de los relatos no es suficiente impedimento para que los griegos llamen a su maratón anual «El auténtico Maratón».

Tuve la fortuna de estar ahí, de ver a los corredores griegos ambientar su maratón a ritmo de la danza de Zorba el griego, de ver a atletas de toda la comunidad europea y de todo el mundo participando solidariamente con un país que a pesar de estar en crisis, sonríe, baila y festeja.

Y es que ante las turbulencias por las que ha pasado Grecia en los últimos meses, los organizadores de la carrera hicieron un llamado a no dejar de asistir a este evento, una invitación a apoyar y correr por la ciudad. La iniciativa tuvo resultado, tanto, que abrieron dos carreras más de 5 kilómetros y una de 10K, para que corredores de todos los niveles participaran.

¿Cómo es el «Auténtico Maratón»?

El maratón de Atenas es muy peculiar: el trayecto es muy difícil, algunos lo llaman el «rompe-piernas» por sus 21 kilómetros de subida constante, y por si eso fuera poco, el tramo más difícil también es el menos escénico ya que recorre una buena parte de carretera.

Sin embargo la entrada a la ciudad es gloriosa, una estatua gigante hecha de pedazos de cristal, con la figura de un corredor da la bienvenida a la ciudad, para luego seguir por las zonas más bonitas, recorriendo las avenidas principales, desde donde se puede ver el Partenón y algunos otros sitios históricos como el Templo de Zeus.

La llegada a la meta es fascinante, dentro del estadio Panathinaikó, el lugar donde se llevó a cabo la primera edición de los Juegos Olímpicos modernos en 1896.

Maratón de Atenas 2

Visualmente es muy imponente porque está construido completamente de mármol blanco. Es hermoso, deslumbra, entrar corriendo ahí es muy emocionante. Yo participé en la carrera de 10 kilómetros, que por suerte, también termina dentro del estadio. Llegué sonriendo y con lágrimas en los ojos, una sensación inexplicable.

La organización del «Auténtico Maratón» tiene toda la calidez de los griegos, hay tambores, trompetas, baile. Salen niños, adultos, abuelos, todos gritan y apoyan a los corredores durante horas.

La ciudad entera participa, es uno de los eventos más grandes que tienen cada año y los detalles que tiene los atenienses con los corredores son poco comunes:

Un día antes del evento muchísimos restaurantes ofrecen cena especial de carbohidratos, el día del maratón el transporte es gratuito para corredores durante todo el día, los hoteles sirven desayuno desde las 4am, los camiones turísticos extienden la validez de su ticket de 48 horas por un día más, considerando que el día del maratón muchas avenidas están cerradas y el día «dura menos», al menos para los corredores.

Los taxistas de la ciudad están al tanto de lo que va a pasar y ofrecen servicios especiales. Mi corredor y yo tuvimos la suerte de conocer a Michael, que nos ofreció un tour a la ciudad de Maratón para visitar el museo de la historia maratónica, el lago, el cementerio de la batalla  de Maratón y hacer un recorrido por la ruta exacta de la carrera (¡idea millonaria para taxistas de la Ciudad de México!). En fin, se respira maratón por todos lados y eso lo hace aún más grande.

Los miles de atenienses que salieron a la calle para gritar ¡BRAVO! merecen muchos aplausos de regreso y una linda corona olímpica de ramas de laurel, como las que les dieron a los maratonistas para entrar a la meta. ¡Efcharistó, Grecia! El romanticismo de tu auténtico maratón fue el mejor inicio de luna de miel que pude haber soñado.

¿Es caro viajar al Maratón de Atenas?

La respuesta es: depende. Si se planea con tiempo, puede ser accesible. La fecha es conveniente, en la primera quincena de noviembre.  La próxima edición será el 13 de noviembre de 2016. Así que, de decidirlo al inicio de año, hay 11 meses para ahorrar. No hay vuelo directo desde la Ciudad de México, pero sí desde las principales ciudades de Estados Unidos o Europa. Un vuelo desde JFK de Nueva York a Atenas en oferta puede costar 550 dólares (550 dólares/11 meses: 50 dólares de ahorro mensual). Y un vuelo desde México, con escala puede costar unos 900 dólares, en oferta.

Mi recomendación es comprar el vuelo a principios de septiembre, cuando termina el periodo vacacional de verano y todas las aerolíneas tienen ofertas hacia Europa. El diferencia de precio de agosto a septiembre puede ser del 50%.

Mi segunda recomendación para encontrar un vuelo barato a Europa desde cualquier origen es el sistema de alertas de Kayak, que te informa día a día la variación en el costo del vuelo a partir de una cotización inicial que hagas, o la App movil «Hopper» que predice, de acuerdo a millones de datos históricos, cuándo podría ser la mejor fecha para comprar un boleto de avión y cuál podría ser el mejor precio. Funciona MUY bien.

¿Como inscribirte al maratón de Atenas?

La inscripción es relativamente sencilla, dado que todavía no es un maratón con mucha demanda. Así que basta con pagar la inscripción que cuesta 100 euros para el maratón y 85 para 10K. Hay descuentos para grupos de 10 corredores que se inscriban juntos.

Este es el sitio con toda la información: www.athensauthenticmarathon.gr

Hay 16,000 lugares disponibles y otros 25,000 para las carreras de 10 y 5K.

Una buena opción si quieres olvidarte de la planeación es comprar un paquete a través de una agencia de viajes. En México recomiendo Plaza Maratones (www.maratones.com.mx), ellos se encargan de la inscripción, reservación de hotel, transporte aeropuerto-hotel-aeropuerto y tours adicionales a un precio razonable.

image17

¿Razones para ir al maratón de Atenas?

La calidez de los griegos, la magia e historia de la ciudad, la ubicación perfecta para viajar a lugares increíbles y lo más importante: las aceitunas, el queso feta y los higos deshidratados, también la moussaka, el tzatziki, las brochetas de cordero y las blaklavas… todo eso, lo contaré luego, porque los sabores merecen otra publicación.

Una respuesta a “Atenas y su auténtico maratón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s