Abandoné este espacio hace un mes y no me había dado cuenta por andar corriendo. Le agradezco a usted, estimadísimo lector, que me reproche que no escriba más seguido.
Estoy a 13 días de re-conocer Berlín corriendo. La cuenta regresiva es más frenética que nunca, corro más de la cuenta -en todos los sentidos-, y entonces no me había dado el tiempo de compartir lo que he visto en el camino.
Cuento los días para el siguiente maratón, pero cuento más los días, tal vez hasta las horas, para subirme al avión y luego al tren, que me llevará al lugar que, creo, es lo más hermoso que he visto hasta ahora. Una duna de arena gigante, que de un lado tiene un mar infinito y del otro el bosque, también infinito. En el camino hacia la cima hay arena y musgo, piñas caídas de los pinos y caracoles de mar.
Sueño con con los olores y sabores de un lugar que tanto disfruté. Y luego, cuando despierto del sueño, me acuerdo que después de esos días de vagancia, tengo un maratón por correr y que mi cuerpo y mi mente deberían estar más enfocados en eso.
El camino para llegar a este nuevo maratón ha estado lleno de aprendizaje, tal vez por eso lo sigo haciendo, porque corriendo se prenden focos que de otra forma no se prenderían. Correr me está enseñando – nuevamente – a dejar de correr tanto. Correr me recuerda la importancia de vivir el presente, de estar en el momento que hoy ES, el único que hay. Entrenar formalmente, con un poco más de disciplina, me recuerda diario que la meta para el maratón se construye con cada paso que de hoy. Lo que haga o no mañana, no sirve de nada.
El maratón, que para mí es un pretexto para viajar, y me ha hecho darme cuenta que desde hace varios meses vivo a destiempo.
Viajar provee felicidad por adelantado. Viajar es vivir desfasado del tiempo. Viajar es escaparse un poco, desde antes de que inicie el escape. Y escaparme anticipadamente me ha costado caro: llaves perdidas, bichos estomacales, celulares rotos, cumpleaños olvidados, amistades abandonadas… por decir lo menos.
Afortunadamente, correr no sucede en el futuro, correr sucede con cada paso y con cada metro. Correr sucede en el instante presente, con cada respiración, sucede con la persona que va corriendo al lado de ti. Correr es cada camino que recorres, cada árbol, cada ardilla que te observa. Correr requiere de tomar decisiones cada segundo. Decidir entre dar otro paso o parar. Correr es ignorar el cansacio, y el cansancio es un recordatorio de que estás vivo en el instante preciso en el que lo sientes. Correr es estar exhausto sin poder dejar de sonreír, y eso sólo sucede en el presente.
Los 42.195 kilómetros del maratón son lo de menos, lo que sucede los meses antes es lo verdaderamente importante. Bendito maratón que me hace poner -literalmente- los pies sobre la tierra. De otra forma, el globo aerostático en el que viaja mi mente anhelando llegar a las nubes, no permitiría que me suba ni siquiera al avión.
Este maratón me ha enseñado que vale la pena correr más, viajar más, pero sobre todo disfrutar el camino, paso a pasito, un poquito más.
Correr me ha mostrado la paradoja de tener la voluntad para aterrizar antes de despegar.
Y esto es lo que he visto, en Chapultepec, en las exposiciones abiertas de Reforma, en la Condesa, por todos lados. Esto es lo que he visto en más de 120 kilómetros, con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes:
Que placer volver a leer tus notas, me sirven para recordar el motivo por el que corro, no dejes de hacerlo!! Y mucha suerte con tu entrenamiento para tu maraton en Berlin!!!Eres afortunada!!!
Me gustaMe gusta
Se corre para no salir corriendo.
Me gustaMe gusta
Que sepas que me retumban en la cabeza tus palabras desde hace días…
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho tu forma de escribir y me gusta también tu actitud. Me gusta tu edad aunque de alguna forma si me fuera posible regresar a tenerla, no regresaría pero te felicito por la dirección de tu tiempo y vida. Te aseguro que no te arrepentirás.
Me gustaMe gusta
Tía hermosa, qué lindas palabras. Gracias. Te quiero mucho.
Me gustaMe gusta
Porque desde el primer momento en que descubrí este lugar me di cuenta que no era como los demás. Por tu talento con la palabra y tu forma tan bella de contarlo, el premio Liebster Award lo querría para vos.
http://letramusicaypoesia.wordpress.com/2013/09/23/nominacion-liebster-award/
Me gustaMe gusta
Me hiciste sonreír. Gracias. 🙂
Me gustaMe gusta